Economía

Paquete económico de la 4T para 2023 va por mantener deuda estable y garantizar recursos para programas del Bienestar y proyectos de infraestructura

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, estimó que sí habrá un incremento en la deuda; sin embargo, este se mantendrá controlado.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que el diseño del paquete económico para 2023 se ha orientado a mantener la deuda estable.

Además, el gobierno del presidente López Obrador también garantizará los recursos para los programas del Bienestar y los proyectos de infraestructura.

Estos últimos tienen prioridad gracias a al efecto positivo que causan en el sector privado, así lo señaló el funcionario en entrevista con La Jornada.

A PESAR DE QUE EL PAQUETE ECONÓMICO BUSCARÁ MANTENER LA DEUDA ESTABLE, YORIO RECONOCIÓ QUE DEBIDO AL COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES TENDRÁN UN COSTO FINANCIERO.

No obstante, resaltó que para este gobierno la prioridad es mantener el nivel de endeudamiento alrededor del 50% del PIB mexicano. En ese sentido, señaló: “sí va a haber un incremento, no lo podemos negar, porque va a aumentar la tasa de interés, pero es limitado y está controlado”.

El funcionario también destacó que aún no se puede estimar el incremento que se tendrá, pues “la tasa de interés sigue subiendo y todavía no queda claro dónde la van a establecer los bancos centrales”.

Revolución 3.0

Editor

Medio independiente de noticias relacionadas con la Cuarta Transformación de México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba